Descubre la manera más eficaz de regar a tus petunias y crecerán sanas y fuertes. Son flores que no necesitan mucha agua, aunque tendrás que comprobar el grado de humedad idóneo en la primera capa de sustrato. En este vídeo encontrarás prácticos consejos.
Se recomienda trasplantar las petunias para que crezcan y desarrollen mejor. Te enseñamos cómo trasplantar petunias, poniendo algunas varias juntas en la misma maceta, para llenar de colorido tu jardín o tu terraza.
La diversidad cromática de la petunia la convierten en una planta ideal como elemento ornamental. Decora tu terraza, tu balcón o tu jardín con la viveza y alegría que aportan las petunias.
¿Tienes dudas sobre cuál es la mejor forma de regar tus geranios? Escucha estas prácticas indicaciones para saber cómo proporcionarles el agua que necesitan estas plantas para que crezcan sanas y fuertes.
Si necesitas trasplantar tus geranios para que dispongan más espacio para crecer y desarrollarse, aquí te dejamos unos prácticos consejos que te pueden servir de gran ayuda.
Los geranios son unas de las plantas más ornamentales por sus atractivas flores de vivos colores. Les gusta mucho la luz y son bastante resistentes. Una planta ideal para lucir en primavera.
Sigue los sencillos consejos de este vídeo para que tus geranios luzcan esta primavera. Retira sus partes marchitas, permite que reciban mucha luz y ayúdales a que crezcan fuertes y sanos durante el mes de abril.
Las orquídeas son unas plantas resistentes y con una floración muy vistosa y prolongada. Dos características que las convierten en una gran opción como planta de interior.
La poinsettia es una planta perfecta para Navidad, y muy apreciada por su vistosa flor roja que adquiere este color en invierno. Por ello, se ha convertido en la planta de decoración navideña por excelencia. Si la adquirimos en este periodo, no debemos trasplantarla porque se encuentra en fase de floración.
Te traemos este vídeo explicativo de como decorar una maceta con azulejos empleando la técnica del mosaico, transforma tu maceta en una autentica obra de arte.
Abajo te dejamos las instrucciones en castellano, para aquellos que estén interesados.
1. Coloca los azulejos de cerámica entre papel de diario o toallas y rómpela en trozos pequeños con el martillo.
2. Con una espátula extiende el adhesivo de azulejos sobre la maceta y comienza a pegar los trozos de baldosa cubriendo toda la superficie.
3. Deja secar la maceta durante 24 horas y preparar la mezcla de lechada siguiendo las instrucciones del fabricante. Aplica la mezcla sobre la pieza, y con las manos, utilizando los guantes de goma, esparce la mezcla por toda la superficie. Asegúrate de cubrir bien las grietas. No te preocupes si manchas más de lo debido.
4. Espera unos 10 minutos y con la esponja mojada comienza a limpiar la superficie de la maceta. Asegúrate de mojar la esponja varias veces hasta retirar todo el excedente. Se debe ver la parte de la maceta que quedo libre, y los trozos de baldosa.
5. Espera 5 o 10 minutos, y pasa por toda la superficie un trapo limpio y suave para retirar el polvillo.