Llegó el momento: haber podado las rosas antes o en pleno invierno hubiera sido una temeridad, ya que las plantas se hielan de arriba abajo y las yemas que se respetan deben llegar todas a buen puerto para florecer sin rémoras.
Rosales bajos:
Lo ideal es que este tipo de rosales, generalmente portadores de grandes rosas híbridas de té, cuenten con tres ramas principales de las que parten ramas secundarias a las que hay que dejar tres yemas.
Rosales trepadores:
Dejar solamente las guías principales seleccionadas para cubrir el paramento vertical de turno, y suprimir todas las ramas, dejando talones (trozos de rama) con dos yemas.
Rosales arbustivos:
Normalmente no se selecciona el ramaje principal a respetar de estos grandes rosales, sino que se deja todo, cortando toda la copa del ejemplar un tercio de su desarrollo, es decir, se dejan dos tercios, por donde formará nuevas agrupaciones de rosas.
Esquema de poda de rosales
Para mas información visita este artículo: Como podar los rosales
Conoce más sobre el autor en su perfil de Google+