Cada recipiente de su terraza debe contar con una adecuada salida de agua sobrante del riego. La tierra capta sólo lo que su capacidad de retención le permite. El resto, si permaneciera en la maceta, ahogaría las raíces. Echa en el fondo grava, cascotes, etc.
El sustrato, básico.
Escoge el sustrato más adecuado a las plantas que vayas a colocar en tu estancia. Por ejemplo, si te gustan las camelias, rododendros o brezos, deberás utilizar sustratos ácidos. Si no, un buen sustrato universal será suficiente.
Muy importante: apretar la tierra.
Después de cada plantación, es necesario apretar el sustrato (“planta apretada, planta agarrada”). No debe ser muy fuerte la presión, bastará con un empujoncito con la yema de los dedos.
Conoce más sobre el autor en su perfil de Google+
Muy interesante el blog. Yo quiero mejorar mi jardín, pero no sé dónde conseguir flores especialmente diferentes, especiales. He estado buscando en páginas de compra y hay bastantes cosillas, pero no sé si hay algún otro site online donde buscar. ¿Algún consejo?
Te aconsejo que busques en nuestro portal de http://www.guiaverde.com ahí aparecen todas las empresas del sector verde y podrás encontrar tus centros de jardinería más cercanos.